Preguntas Frecuentes
1. Se pueden tener plantas con flores en interiores?
Aunque generalmente las plantas con flores suelen ser para exteriores, hay algunas variedades de plantas con flor que podemos utilizar también en interiores. Muchas de estas plantas son de raíces aéreas como anturios, orquídeas y bromelias. Esto es lógico ya que este tipo de plantas suelen crecer pegadas a los árboles y prosperan bajo su sombra permanente. Hay otro tipo de plantas con flor que también podemos utilizar en estos espacios: Begonias, violetas, primaveras, poinsettias, gerberas, gloxinias y pensamientos son plantas que también se dan bien en interiores. Algo a tener en cuenta y que es muy importante es que, si bien no tienen que recibir luz solar directa, tienen que estar en un ambiente muy iluminado y aireado. Se recomienda ponerlas en lugares tales como balcones, patios interiores o salas abiertas y abonarlas constantemente para que su floración sea constante.
2. Es malo para mi salud tener plantas en mi habitación?
Se dice que dormir con plantas en el dormitorio es malo, ya que nos quitarán el oxígeno que necesitamos para respirar mientras descansamos. Pero para analizar si esto es una leyenda o la pura realidad habría que repasar rápidamente cómo es el ciclo de las plantas. Durante las horas del día realizan la fotosíntesis. Durante este proceso la planta aprovecha los rayos del sol y el agua para crecer, mientras además reduce el dióxido de carbono. En esta parte del ciclo liberan oxígeno. Todo lo contrario ocurre por las noches, cuando la planta no recibe luz solar ni artificial. Entonces consume cierta cantidad del oxígeno del ambiente y expulsa dióxido de carbono. El oxígeno que necesitan las plantas para no morir es realmente ínfimo en relación al que requieren los seres humanos. Por lo tanto, no es cierto que perjudiquen la salud o afecten el sueño.
3. Cuándo y a qué hora debo regar mis plantas?
El riego es un aspecto fundamental para toda planta. Una vez dicho esto, es importante mencionar que no todas
las plantas deben regarse con la misma frecuencia; no es lo mismo regar un cactus que una hortaliza. Mientras un cactus requiere el mínimo de agua para su desarrollo, las hortalizas requieren un riego frecuente para su desarrollo. La frecuencia y método de riego te lo debe de especificar el vendedor ya que existen ciertas plantas que deben de regarse de cierta forma, como por ejemplo las orquídeas que deben de sumergirse y dejar escurrir para no generar enfermedades en las hojas. El mejor horario para regar el jardín es temprano en la mañana, de esta forma se aprovecha la luz del sol y se evapora el excedente de agua.
Cuando se aplica el riego en la noche o en la tarde desperdiciamos la luz del día, además de correr con el riesgo de una helada que queme las plantas y el pasto.
4. Qué es un sustrato?
Un sustrato de cultivo es el medio de crecimiento de una planta, este puede ser de origen natural o artificial. Las principales funciones de un sustrato son proporcionar un medio para el desarrollo de las raíces, retención y aporte de agua, nutrientes para las plantas, retención de aire para el intercambio gaseoso de las raíces y actuar como amortiguador de las reacciones químicas que ahí se llevan a cabo. La estructura física de un buen sustrato debe de dar las condiciones para que la planta desarrolle raíces fuertes y sanas. Esto ayudará a que la planta tenga mayor fuerza de absorción de los nutrientes y el resultado se apreciará en su flor, fruto y follaje. Los mejores sustratos deben tener una relación de porosidad y retención muy equilibrada para garantizar el éxito del cultivo. Es muy importante que el
sustrato drene el exceso de humedad para evitar la pudrición y ahogamiento. Logrando esto siempre tendremos plantas sanas. Existen muchos elementos naturales para elaborar sustratos tales como cáscara de coco, corteza de pino, tierra negra, arena, minerales, entre otros. Es importante que los sustratos tengan una estructura química que favorezca a las plantas. Deben de contar con el pH adecuado, ser bajos en sales y tener nutrientes.
5. Mejoran las plantas la calidad del aire en mi hogar?
En general, las plantas pueden reducirentre un 10 y un 80% la contaminación interior, por lo que colocando algunas de esas plantas en lugares estratégicos de nuestras casas y lugares de trabajo podemos mejorar la calidad interior del aire. Como no todas las plantas poseen la misma capacidad de eliminación de contaminantes, es conveniente combinarlas para obtener los mejores resultados. Esto aunado al elemento decorativo y demás beneficios a la salud, hacen de las plantas un elemento indispensable en cada casa y oficina.
6. Qué es un jardín vertical?
Un jardín vertical es una estructura que incorpora un jardín en una pared y que se puede instalar tanto en interiores como en exteriores. Al igual que las cubiertas vegetales, los jardines verticales son una manera perfecta de utilizar más espacios en tu hogar u oficina. Este se siembra con una mezcla selecta de plantas, elegidas según su situación específica y el clima del proyecto. Por ejemplo, en fachadas vegetales exteriores, lo ideal es incluir una serie de plantas colgantes, plantas que florezcan, cintas y pequeños arbustos. Para los jardines verticales interiores, lo ideal es utilizar una combinación de plantas de interior con diversos tonos de color y helechos.
7. Puedo sembrar plantas debajo de un árbol?
Los árboles, además de provocar sombras, toman muchos nutrientes y agua que dificultan el crecimiento de la mayoría de las plantas. Por lo tanto, debemos hacer un aporte constante de materia orgánica, fertilizantes o tierra bien abonada y elegir especies que soporten la sombra. Es importante recordar que debajo de los árboles hay un sinfín de raíces que dificultarían realizar pozos profundos de plantación. Por ello, hay especies que llamamos cubre suelos. Podemos plantar aquellas especies que no tengan un crecimiento muy agresivo y que sean fáciles de controlar.
8. Qué hacer con las plantas si tengo niños y mascotas?
Si tienes niños o mascotas en casa debes tener cuidado con las plantas que compras o siembras. Aunque la mayoría de las plantas son inofensivas, algunas pueden
contener sustancias tóxicas o venenosas. Lo mejor es mantenerlas fuera de su alcance para evitar riesgos. Algunas de las plantas que debes mantener fuera del alcance de tus mascotas son begonias, aloe vera, tulipanes, crisantemos, trébol, lirios, entre otros. Todas aquellas plantas que sean tóxicas te las debe de especificar el vendedor.
9. Cómo prevenir plagas en jardines?
Cuidar las plantas de las plagas suele ser sencillo, aunque a veces las condiciones de humedad y otros factores pueden atraer insectos dañinos para tus plantas. Lo mejor es estar atento a cualquier síntoma, mantener tus plantas sanas con los cuidados básicos y cuidar los riegos para que no se produzcan encharcamientos. También, debes aplicar tratamientos preventivos, fertilizantes naturales y aplicar abono orgánico para mantenerlas fuertes y resistentes.
10. Qué es un bonsái?
Bonsái es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon = "bandeja" + sai = "cultivar" y consiste en el arte de cultivar
árboles y plantas, normalmente arbustos, controlando su tamaño para que permanezca de un tamaño muy inferior al natural, mediante técnicas como el trasplante, la poda, el alambrado y el pinzado. Es necesario que esté sembrado en una maceta, ya que el bonsái se entiende como el conjunto que conforman árbol y maceta. El objetivo final del bonsái es crear una representación miniaturizada pero realista de una parte de la naturaleza, concretamente un árbol. Los Bonsáis no son plantas genéticamente enanas, de hecho, cualquier especie arbórea puede ser usada para formar uno de ellos.